Reseña: ¿Y si lo hacemos realidad? de Dannya Menchaca

Sinopsis
: Las desilusiones amorosas han vuelto a Jonás Watford un hombre reservado, amargado e incrédulo ante el amor. Su única certeza es el trabajo, el único ámbito de su vida que puede controlar, así que se entrega completamente a él. 

Ainhoa Dohme atraviesa el peor momento de su vida. Tras la muerte de su padre, debe demostrar que es capaz de dirigir las farmacéuticas que él fundó con tanto esfuerzo. No solo enfrenta un reto profesional, sino también uno profundamente emocional. 

Cuando sus caminos se cruzan de forma inesperada, una mentira los une. Jonás accede a ayudarla, pero todo cambia al descubrir quién es realmente esa joven aparentemente indefensa que ha venido a desordenar su meticulosa y controlada existencia. 

Mi opinión: La verdad es que es la segunda vez que leo algo de esta autora y la verdad es que no puedo estar más contenta de poder haberlo leído antes de que saliera. En esta historia los protagonistas son Jonas y Ainhoa, dos personas a las que el destino une gracias a una tragedia que vive Ainhoa. 

La historia avanza muy despacio pero firme y aunque hay mentiras de por medio y unas familias un tanto peculiares, es un libro que engancha desde la primera página hasta la última. Ainhoa y Jonas son dos protagonistas adorables, que hacen todo lo posible por mantener la mentira a raya para que Ainhoa pueda conseguir la custodia de su hermano, pero como tantas otras historias, el amor surge de manera inevitable. 

No digo que no tengan problemas durante su historia que han hecho que su relación sea puesta en duda, pero se resuelve de manera muy eficiente y con bastante rapidez, centrandose sobre todo en la relación y evolución de los dos personajes protagonistas. Es una historia de amor con todas las letras que hace que no dejes el libro hasta terminarlo.

¿Os llama la atención? Os leemos en comentarios

© Labibliotecadez, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena