Descubriendo la reclamación más antigua del mundo


En el post de hoy os traigo la que es considerada la queja/reclamación más antigua del mundo. ¡Vais alucinar!


En una tableta de arcilla datada en el año 1750 a.C., descubierta en la antigua ciudad sumeria de Ur (ubicada en el territorio actual de Irak), se registra una queja expresada por una mujer llamada Nanni. La queja se centra en la entrega tardía y la baja calidad del mineral de cobre que había encargado.


El texto conservado en esta tableta, que tiene dimensiones de 11 centímetros de alto, 5 de ancho y 2,6 de grosor, transmite el mensaje de Nanni dirigido a Ea-Nasir: "Nanni envía este mensaje: Cuando viniste, prometiste entregar lingotes de cobre de alta calidad a Gimil-Sin. Sin embargo, no cumpliste con tu palabra".


Continuando con su queja, Nanni relata cómo Ea-Nasir mostró lingotes de calidad inferior a su mensajero, Sit-Sin, ofreciéndolos con desdén y falta de respeto. La insatisfacción de Nanni culmina con su declaración de que solo aceptará cobre de calidad superior en el futuro, reservándose el derecho de seleccionar y rechazar los lingotes personalmente en su propio terreno.


Este incidente arroja luz sobre la habilidad metalúrgica de los antiguos babilonios, quienes eran conocidos por su capacidad para producir bronce mediante la aleación de cobre y estaño.


¿Cómo os habéis quedado? ¡Contádmelo en los comentarios!

© Labibliotecadez, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena