En este post os vamos a hablar de un caza de la segunda guerra mundial que nunca llegó a volar. ¡Comencemos!
Este proyecto de aeronave de Daimler Benz fue básicamente diseñado en torno a un motor que se estaba desarrollando en ese momento. El Daimler Benz Jäger (no su nombre oficial) tenía un diseño convencional, con la excepción de la ubicación de las hélices. El motor estaba montado en la nariz del fuselaje, con un radiador anular en la parte frontal. Las alas no tenían inclinación y carecían de ángulo diedro, y estaban montadas debajo del fuselaje. La cola seguía un diseño convencional, con una sola aleta y timón. Debido a la disposición de las hélices, se tuvo que utilizar un tren de aterrizaje triciclo. El único piloto se sentaba en la cabina, ubicada hacia la parte trasera, justo delante de las hélices contrarrotantes.
Lo que diferenciaba al Daimler Benz Jäger de la mayoría de los aviones era la inusual colocación de sus hélices. El desarrollo del motor Daimler Benz DB 609 comenzó en septiembre de 1942, y se planeaba que fuera un motor de inyección en línea de 16 cilindros. Iba a generar 2700 caballos de fuerza, aunque esta potencia podría haberse aumentado a 3400 caballos en versiones posteriores. Se contemplaba la posibilidad de instalar un sobrealimentador de cuatro etapas, y con su diseño en V invertido, el DB 609 habría sido ideal para la instalación de cañones de gran calibre, como los MK 103, MK 108 o MK 212.
Aunque se construyó una maqueta de la parte delantera del fuselaje (hasta la ubicación de las hélices), debido al largo tiempo de desarrollo de este motor (cuya entrega no estaba programada hasta abril de 1947), el RLM canceló su desarrollo en mayo de 1943. Junto con la cancelación del DB 609, también fue cancelado el proyecto del Daimler Benz Jäger.
¿Habíais oído hablar de este curioso caza? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leemos en los comentarios!